PRECO
PRECO
  • INICIO
  • NUESTRO EQUIPO
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • EMPRESAS ASOCIADAS
  • Quienes somos ?
  • Más
    • INICIO
    • NUESTRO EQUIPO
    • SERVICIOS
    • CONTACTO
    • EMPRESAS ASOCIADAS
    • Quienes somos ?
  • INICIO
  • NUESTRO EQUIPO
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • EMPRESAS ASOCIADAS
  • Quienes somos ?

PERFORACIÓN DE POZOS DE PETROLEO Y GAS

   

En PRECO ofrecemos el servicio de perforación de pozos de petróleo y de gas con un compromiso inquebrantable respecto a la calidad, seguridad y eficiencia. Nuestro equipo de técnicos altamente experimentados, son la base de nuestra excelencia, brindando soluciones innovadoras y efectivas en cada proyecto. 

Nuestros técnicos poseen una vasta experiencia en perforación de pozos tanto en continente como mar afuera. Experiencia en proyectos alrededor del mundo, lo que les permite desarrollar una profunda comprensión de las diversas condiciones geológicas y operacionales. Esta experiencia les permite enfrentar y superar cualquier desafío, garantizando óptimos y eficientes resultados. 

La seguridad es una prioridad absoluta en nuestras operaciones. Implementamos estrictos protocolos de seguridad y capacitación continua para nuestros técnicos, asegurando que todas las actividades se realicen de manera segura y eficiente. Además, estamos comprometidos con la protección del medio ambiente, utilizando tecnología y prácticas sostenibles que minimizan el impacto ambiental – ecológico de nuestras operaciones. 

La perforación de pozos de petróleo, es un proceso complejo que requiere planeación y ejecución detallada. El equipo de Geociencias son los encargados de realizar los estudios geológicos y geofísicos para determinar la mejor ubicación para el pozo. La perforación de pozos también es una fase compleja y costosa de la exploración y producción de hidrocarburos. Requiere de equipos especializados y personal capacitado para llevar a cabo el proceso de manera segura y eficiente. 

Los costos de la perforación pueden variar dependiendo de factores tales como, la ubicación del pozo, profundidad deseada, condiciones geológicas y regulaciones locales. Además de los costos directos de la perforación, también se deben considerar los indirectos, como el transporte de equipos y materiales, permisos y licencias, y costos de personal y logística.  

La planificación y ejecución, son aspectos fundamentales en la perforación de pozos, de manera que un plan de perforación detallado y bien ejecutado, puede garantizar el éxito del pozo y el proyecto. 

Ingeniería de Perforación: A cargo de un ingeniero de perforación/completación, quien preparará los programas de perforación/completación, así como el presupuesto, que serán debidamente aprobados por el cliente. También realizará el seguimiento de los costos y el progreso del programa, durante su ejecución. Al término de ello, preparará los informes finales.  

La planificación incluye, evaluación de riesgos, determinación de equipos y materiales, y elaboración del cronograma de actividades. Es importante tomar en cuenta factores como geología del área, disponibilidad de agua y energía, y regulaciones ambientales y de seguridad. 

Supervisión en campo: Para la ejecución del programa de perforación, la dirección estará a cargo del Superintendente/Supervisor de perforación y/o completación (Company Man). La asistencia y recomendaciones técnicas/geológicas será también otra responsabilidad y se utilizará para las instrucciones a los contratistas/empresas de servicios asegurando su inmediata implementación.  

La ejecución implica llevar a cabo el plan de perforación de manera eficiente y segura, garantizando la seguridad e integridad de los trabajadores, resguardo de la propiedad de terceros y cuidado del medio ambiente durante las operaciones. 

La operación propiamente dicha incluye instalación del campamento, componentes del equipo de perforación, manejos de brocas y lodos, cuidado con la perforación direccional, análisis de recortes de perforación, control de gases en el sistema de fluidos, instalación y cementación de revestimientos, disposición final de recortes y fluidos (líquidos) residuales. 


regresar

Con tecnología de


 PRECO,  una  compañía  fundada en 1,999 por el Ing. Manuel Farías M., profesional en ingeniería de petróleo con más de 40 años de experiencia en la industria petrolera.

PRECO opera a nivel nacional e internacional, brindando servicios especializados de ingeniería orientados al diseño, optimización y operación de pozos y yacimientos petroleros, aplicando tecnologías avanzadas y conocimientos técnicos para apoyar a las compañías operadoras en todas las fases del desarrollo de hidrocarburos.